14 de diciembre de 2011

And for all...

... of the sweet loving that

I have received

In the sun in the rain

By the moon by the sea

There is one time that I'm thinking of

One time where one woman

Did knock me off my feet

And my knees were shaking

And my jaw was dropping

And my eyes were squinting

And my smile was growing

And my pants were bulging

And my hands were sweating

And my chest was beating

So I cry 'excuse me,

What is the secret to your soul?


http://www.youtube.com/watch?&v=Wnt9gUmxoA4

Aprended de los perros.

Ayer Facebookeando con Bel Cascabel (quien posiblemente este leyendo esto -HOLA CARAMEL-, y quien ahora sabe cuanto vale un tomate) por algún motivo salió el tema del futuro, y la consiguiente movida "y de que voy a vivir, que voy a comer, donde voy a dormir", y es un tema en el cual me encanta pensar porque tengo mucho que aprender al respecto. Y me considero de los que lo tienen claro. Así que, me ha dado por reflexionar. Y hoy, hace unas horas, de vuelta a casa, comentando con mi tía no se qué, le dijo algo a la perra (nada extraño), algo así como "ella mientras haya un cuenco de comida, mimitos, una camita cómoda y paseos por la playa...". Y en ese momento me di cuenta de que de esa perra vieja, malcriada y dependiente que tanto coraje me da la mitad del tiempo, tenía una lección que aprender.

Siento que es una idea que lleva rondándome la cabeza mucho tiempo, y es cierto. ¿Qué se necesita para vivir? Y, ¿Cuál es la forma más satisfactoria, y a su vez, en mayor medida descontaminada de la podredumbre social?

Un kilo de mandarinas espectaculares cuesta 0.49€. Un tomate de supermercado cuesta 0.07€. 5 kg de naranjas cuestan 2€. No voy a seguir. Sólo os digo TRANQUILOS. Hambre no será que paséis. ¿Qué nos queda? ¿Frío? Todo lo que podemos necesitar para vivir felices cabe en una mochila. Para mí hay un puñado de cosas importantes:

-Contacto con la naturaleza.

Me gusta creer en la Madre Naturaleza, Madre Tierra o como la queráis llamar. Si bien no como un Dios (un ser todopoderoso a quien tengo que honrar y alegrar), como una conexión entre todos los seres y elementos de la Tierra. Y hay algo en mí que se enciende cuando estoy en la naturaleza. Me siento uno más dentro de esta pelota azul, me siento parte de ella, y siento que lo que me rodea es mi hermano. Y creo que si todos experimentásemos lo que yo, el mundo cambiaría.

-Personas como yo.

Haya gente alrededor mía o esté completamente solo, la verdad es que siempre tengo a la misma gente a mi lado. Hay un millón de maneras de explicar lo que quiero decir, así que como siempre elegiré la mía y que os den. Imaginaos dos esferas concéntricas, una pequeña y una grande. Algo así como la tierra y su núcleo. Pues eso somos nosotros. La esfera mayor es como de gas, y la pequeña yo la veo en mi cabeza como una especie de lava. Éste núcleo rojo incandescente somos nosotros puramente, y como somos unos pobrecitos inseguros que tenemos miedo de que nos hagan daño y se aprovechen de poder acceder a nuestra fragilidad para hacernos cualquier mal, nos cubrimos con una manta de carroña putrefacta y asquerosa, la cual, por muy putrefacta y asquerosa que sea, nos tapa mal que mal.

Cuando dos personas interactúan, sus esferas gaseosas se mezclan y sus núcleos se acercan, y llega un punto con el tiempo en el que estos se tocan. Y ¿Qué pasa si dos bolas de pura y homogénea lava se mezclan con una cascara de carroña podrida? La mezcla se contamina y se corrompe.

Pues yo vivo con mi núcleo expuesto a los palos, buscando otros como yo. Personas que, por más que me llamen loco de la montaña, temerario o cualquier otra cosa, son como yo. Por diferentes que sean en todo lo demás, tienen eso en común conmigo. Eso es todo lo que busco en las personas. No me importa lo listas o tontas que sean, lo bondadosas o "malvadas" (no creo en eso demasiado), lo pijas o campestres. Sólo busco eso.

-Esa persona en particular.

Y sí, creedlo o no, es lo que quiero. No voy a entrar mucho más en este tema, quien tenga curiosidad que me pregunte cuando me vea.

-Calidez cuando hace frío y refresco cuando hace calor.

-Un lecho cómodo y seguro.

-Buena comida.

Frutas, verduras, agua, zumos, cerveza. Lácteos y carnes de verdad, nada de ganadería intensiva ni estas basuras modernas. Nada de transgénicos. Simplemente comida.

-Experiencias. Soy una persona ávida de experiencias, ya me conocéis.

Punto. Así veo la vida a día de hoy, bajo estas circunstancias. Estáis viendo mi pelotita de lava, aunque sea desde lejos y nublada por una atmósfera de gas...

Pat (Free)

4 de diciembre de 2011

.

Una aguja en un pajar, es la expresión mas adecuada para definir la situación social actual. Quien me conozca o haya leido algo mío antes sabe que con “situación social” no me refiero a los pobres negritos que pasan hambre ni a los politicos malotes con risas demoníacas, llamas alrededor y una casa encantada en la cima de la escarpada, seca y sombría Montaña de la Muerte. Quien me conozca o haya leído algo mío sabe de sobra que me refiero a las relaciones humanas. Otra vez. Es un tema que va a peor, y a un ritmo acojonante. Cada vez que salgo por Málaga Centro y no tengo nada que hacer, lo evalúo. Ayer Sábado se canceló mi actividad, asique fui al puerto a andar para que se me pasase el cabreo. Yo sabía que no se me iba a pasar, pero el puerto me gusta. Bueno, ayer resultó decepcionante. Si bien el viernes noche tuve la suerte de rodearme de gente de verdad, a la que le gusta lo que le gusta y cada uno disfruta con lo suyo, ayer no fue esa la sensación que me llevé de mis compañeros de especie. Creo que en mi vida había presenciado una demostración de falsedad en masa tan espectacular. Me faltan dedos para contar los centenares de personas que vi haciendose fotos con sonrisas fingidas, poses Facebook... centenares de personas fingiendo que andar por el muelle de Málaga les resultaba interesante... fingiendo con bastante poco ahinco, por cierto. No se porqué me doy cuenta de esas cosas, y a veces me es incómodo. Poder sentir el engaño en el aire hace que respirar sea más pesado y menos gratificante. Sentir como grupos de personas que se consideran amigos entre sí se están engañando unos a otros mancha y quiebra algo tan básico y sagrado para mí como la honestidad y lealtad entre amigos. Y saber que ocurre es una cosa, pero os aseguro que poder palparlo es algo totalmente diferente. Parejas en las que se podía leer un letrero en la frente del chico que dice “sólo me la quiero follar”, y un letrero aún mayor en la frente de la chica “estoy con este payaso para sentirme socialmente aceptada”. A veces envidio a la gente que no puede ver estas cosas, que vive en un mundo de animalitos y arcoiris donde las personas no se autocensuran y las parejas se quieren, pero en el fondo sé que prefiero verlo. Es más doloroso saber que vives en un mundo de hipocresía en el que la gente se conforma con ser uno más a base de ocultar sus defectos y suavizar sus cualidades para ser igual que el de al lado, cuando seguro sentirían algo sincero y real entre ellos si se mostrasen sin tapujos. Es más doloroso vivir en un mundo lleno de paja... pero no hay otra forma de encontrar las agujas.


Pat Free


PD: aún tengo esa imagen en la cabeza...

19 de noviembre de 2011

I`m a single person in this universe and I am here to say to you...

...That in the day that I die I'll just give a smile and fly into the blue...

Hoy es un dia extraño. Siento que tengo algo que decir, lo cual es condicion sine qua non para que yo escriba uno de esos textos cuyo mensaje me satisface transmitir. Pero hoy no pienso con palabras.

Me parece que hoy no vais a leer ninguna de mis acertadas metáforas ni nada por el estilo. Hoy estoy muy relajado, tranquilo, asique me parece que seré aun mas directo que de costumbre.

Ayer fui feliz. Durante los ultimos 8 días (viernes a viernes), he pasado 6 en la montaña. Concretamente en la Sierra de las Nieves, mi preferida con diferencia. Tiene algo especial.

Y ayer, día después de una subida al Torrecilla y una noche bastante agradable en el bar de Conejeras, me tocaba bajar en bicicleta a Istán. No pude completar la bajada pero no es eso de lo que quiero hablar. Durante el recorrido ocurrió algo. No sé muy bien qué, ni cómo, solo se que ocurrió. Me sentí nítido. Durante toda mi vida no he tenido claras ciertas cosas, veía varios caminos delante de mí y mientras recorría uno me preguntaba que hubiera pasado de escoger cada uno de los demás. Ayer todas esas alternativas no escogidas pasaron a un nivel insignificante, y el camino ante mí se aclaró. Supe quién era, que quería y qué me sobraba. Sencillamente, me desintoxiqué de toda la basura a la que nos bombardean en este mundo al que nos gusta llamar "civilizado".

Hoy me siento diferente. Cada día me importa menos la gente que me importa poco y más la que más me importa. Los objetos no son nada ahora. He perdido la avaricia. Ya no ansío cosas, como tantos durante toda su vida. Esto ha sido progresivo durante los últimos años, pero ayer ha llegado a un nuevo umbral. Lo único que quiero es sentir.


Lo que pretendo transmitiros hoy mediante este enredado texto que escribo al son de mis inmediatos pensamientos es que olvideis el largo plazo. Pensad que nunca seréis viejos. Porque como leí una vez "Ahora mismo eres más joven de lo que serás jamás, y lo más sabio que has sido". Al fin y al cabo, sólo somos materia orgánica en movimiento. Nuestra única misión es convivir con lo que la Madre Naturaleza ha provisto y cuidar de ello, pues forma parte de nosotros. Yo me cago en la pirámide de Maslow. Dentro de 10 años, cuando tengáis 30 y pico o 40 años, miraréis atrás a vuestros años mas jóvenes y viscerales y os daréis penosa cuenta de que los habeis pasado enchufados. Trabajando para poder pagar a otros. Tragando mierda para que el de al lado no lo haga. Y, después, desconectando vuestro espíritu con la televisión, internet, consola... Estoy evitando activamente el pensar hasta que punto estáis internamente jodidos para haber llegado al punto de no buscar vivencias o retos. No os comprendo. No imagino un día en que no esté pensando como desafiarme a mí mismo. Incluso mientras lo hago estoy viendo el siguiente nivel.

Ahora mismo sólo hay una imagen en mi cabeza. Ahora, y desde hace días. Y soy yo en la cima de una montaña con una chica a mi lado viendo atardecer. Soy un romántico a veces, sí. Quien me conoce sabe de sobra que sólo soy de piedra por fuera. Soy como la Tierra. Duro por fuera, y con un núcleo cálido, poderoso y lleno de energía. Y, aunque la escenita del atardecer suene a tópico, hay algo en los atardeceres que me atrae.

Os preguntaréis acerca de la chica. Yo también. Bueno, la verdad es que la conozco perfectamente. No sé quien es, donde vive, que edad tiene, cuanto mide, cuanto pesa, de qué color tiene el pelo ni que hace en su tiempo libre. Pero sé perfectamente cómo es.

Cada vez que conozco a una chica ella no deja de hacerme preguntas acerca de mí para hacerse una idea de cómo soy. Yo jamás le hago esas preguntas. Y siempre (SIEMPRE) me acaba preguntando porqué no le pregunto nada acerca de ella. Y mi respuesta siempre es la misma. "Las respuestas que busco no me las puedes dar". Lo que yo quiero saber no lo sabe ni ella. Tampoco yo conozco mis preguntas. De hecho, dudo que existan siquiera.

Bueno, eso es todo por hoy amiguitos. Ya os avisé de que no estaba muy escritor este mediodía. Sin embargo, he conseguido (de una u otra manera) plasmar fielmente lo que pasa por mi mente, y de aquí, cada uno sabrá con qué quedarse.

Un abrazo.

Pat (Free, more than ever)

22 de julio de 2011

Introducción

Este mundo es una farsa. Chicas hacen malas maniobras con su cuerpo para atraer a los chicos, chicos no saben que hacer para conseguir a las chicas, y ambos están sumidos en profundos complejos ante los exhuberantes modelos y cánones de belleza que les abruman de manera constante y contundente. Hombres y mujeres se esfuerzan por trabajar para conseguir un sueldo fijo, sin aspirar a más, limitándose a conseguir lo que se les permita conseguir, inconscientes de que el tiempo pasa. Se convierten en esclavos de su trabajo para obtener un dinero que no saben que no les hará felices. La gente folla poco y se preocupa mucho. Ancianos se sienten inútiles pues son tan viejos que no son productivos en ningún aspecto. Y niños y niñas que, ante la confusion de sus hermanos, la ausencia de sus trabajadores padres y la depresión de sus abuelos, son criados por la televisión, la cual los guia a convertirse en el perfecto consumidor de alcohol, tabaco, ropa de marca y dispositivos electrónicos, arrebatándoles la infancia para sumirlos en una etapa de adolescencia precoz sumamente consumista. Y mientras tú que me lees crees que eres especial, diferente... yo también lo creo. Y sin embargo aquí estoy, escribiendo esto para el Facebook y tú, leyéndolo.


Esto mismo escribí hace una hora aproximadamente para mi Facebook. Hacía un buen tiempo que no le metia nada (realmente nunca lo hice), y necesitaba decir algo. No fue bastante, asique hice un Twitter. No fue bastante, asique me he hecho un blog.

Aquí no vengo a dármelas de escritor. Me gusta escribir, es cierto, pero no soy lo que se podría llamar un escritor. No me gustan los recursos literarios (los deprecio incluso), se me antojan como la necesidad del autor de adornar su obra, como si necesitase suplir su ineptitud para elegir las palabras y así dotar de belleza a un texto, con florituras y malabares gramaticales. Comprendo su uso en poesía, donde los textos buscan ser bellos por definición. Pero este no es el caso. Sólo quiero decir lo que tengo que decir. Nunca he hecho lo que se supone que debía hacer, nunca me ha gustado el camino impuesto y no lo he seguido. Tampoco quiero venderme, no es mi intención gustaros ni ser de vuestro agrado. Mi único interés aquí es transmitir mi mensaje.

Quizás haya quien encuentre mi forma de expresarme ruda, e incluso cínica. Bueno, quizás tenga razón. No seré yo quien juzgue mi obra.

Hoy os voy a hablar de un tema que conozco bien, y lamentablemente, está cayendo en picado. Os hablo de las relaciones humanas. Como ya expresé en el fragmento anterior, vivimos en una sociedad donde la tecnología, el idealismo de igualdad y solidaridad y las distinciones sociales han hecho que cada uno de nosotros desconozca cual es su rol como individuo. En la sociedad occidental actual los padres no saben que han de tener mano dura y dar ejemplo a sus hijos, ambas cosas por igual. Los chicos no saben que deben dar el primer paso para conocer a las chicas en vez de pasearse con sus calzoncillos de Calvin Klein y su bañador Quiksilver emulando la última tendencia veraniega, esperando que algun milagro haga que conozca a una chica. Las chicas no saben que el maquillaje realmente no les sienta bien, que los sujetadores con relleno y push-up son una trampa psicológica, y se desesperan más y más por atraer a los chicos.

La estupidez de las masas crece y crece, los sueldos bajan y los precios suben. Las personas de clase media-baja se esfuerzan por recibir su cheque a fin de mes. Yo veo sus vidas como un cuadrante. Este mes he trabajado 160 horas, cobrado 1200€ y dormido 2100. Igual que el mes anterior. Cada mes es una pieza que encaja perfectamente en la anterior. Como no, si son idénticas. Hay a quien satisface este estilo de vida, pero lamentablemente son mas los que se reúnen en bares y repiten como discos rayados “es lo que hay”, “que se le va a hacer” y “tal y como está la cosa…” que los que se van a la cama satisfechos.

El acopio de bienes como base para la creación de una identidad propia es un problema cada vez mayor. Salgo a la calle y me cuesta encontrar una chica que no se auto-encasille y actúe según cree que debe actuar para encajar en sus encasillamientos. Y es así como luego se genera una carencia de espíritu, la cual se intenta reemplazar con más cosas, y es cuando llega la dinámica “te juzgo por lo que tienes, pues ya supongo lo que eres”. Y generalmente se supone bien. Uno más. Esto sólo me recuerda a algo que leí hace poco. “Las personas han de ser amadas y las cosas han de ser usadas, y no al revés.”

Seguro que deseas cosas. Todos lo hacemos, y no digo que esté mal. Yo quiero un ático, una Kawa de 600cc, una bicicleta de Freeride y una casa en la montaña junto a un río. Y no me siento mal por ello. Y es así por un motivo. Mi imagen y mi personalidad no se definirán por un ático, una moto, una bicicleta o una casa rural. Yo sé como soy. Soy rudo, seguro, protector, salvaje, deportista, sarcástico y dominante. Aventurero y arriesgado. Y así me gusta ser. Pero ante todo soy humano. Nunca me falta mi dosis de naturaleza, adrenalina ni meditación. Disfruto mucho descargando mi cuerpo de toda su energía, llevándolo al límite de su capacidad, así como de un ejercicio suave, fluido y concentrado. Creo en la energía de las personas, y no estoy enfadado con los chinos. No quiero tener un empleo con horarios y un sueldo. Quiero tener mi negocio, el cual ya está en marcha. Quiero tener lo que me gane, no lo que me asignen. Me gusta el frío. Me gusta la buena cerveza, y me gustaría saber apreciar el vino. Soy ambicioso, me encantan las mujeres, me apasionan, amo descubrirlas y aprender de ellas. Obviamente me encanta el sexo y lo practico tanto como quiero. Estoy satisfecho en ese sentido. Las mujeres son un universo que me excita explorar. Me gustaría conocer el mar, tanto su superficie como su profundidad, y es algo que haré. Quiero saltar en paracaídas. Doy prioridad a las personas antes que a todo lo demás. Llevo mi vida para donde yo quiero y no me dejo manipular por otros. Así soy yo. No digo que sea un ejemplo ni tampoco una desgracia, cada cual me juzgará y su juicio me es indiferente. Mi punto es que tengo claro quien soy, y me gusto. Me gusto a mí mismo, y eso permite que guste a otros y otros me gusten. Y si mañana desaparecen mi cuerda, mi arnés y mi mochila, seguiré siendo como soy. Y creo que ese es lo que me diferencia de la mayoría de seres humanos con los que nos cruzamos cada día.

Y si tienes algo que decir, no te cortes. Comunícate, sé humano (o humana). Deja un comentario. Quizás nos llevemos bien y sino, quién sabe, siempre podemos mandar al otro a la mierda.

Un abrazo, y bienvenidos a mi blog.

Pat (Free)